
Vanessa Bauche, quien da vida a “Leticia Jiménez” en “La doble vida de Estela Carrillo”, explicó que la esta historia borda temas emergentes, así como que ahora que se estrene en Estados Unidos será un abrazo y un reconocimiento a lo que aportan los latinos en la Unión Americana.
La actriz precisó que esta historia se estrenará en Estados Unidos el 8 de mayo, “va a ser un abrazo, va a ser un reconocimiento a la labor y, a lo que aporta culturalmente y socialmente los hermanos latinoamericanos, no solo los mexicanos”.
En entrevista en cabina en el programa “Todo para la mujer”, Vanessa explicó que a ella le toca “representar, en “Lety Jiménez” a millones de mujeres latinas que de entrada pierden al marido y ven sus familias desmembradas por una mejor vida”.
Agregó que su personaje va a Estados Unidos a buscar a su marido y, al encontrarlo, se topa con la sorpresa que él ya tiene otra familia, destacando que “Rosy Ocampo se ha encargado de empoderar al universo femenino en todos sus trabajos”.
Desde su punto de vista, “Leticia” aguanta tanto en la historia por el “culto al martirio, que mucho es por la religión, por la sociedad; por la misoginia, el machismo, en fin”.
Sobre la migración, tema central de la telenovela, Vanessa Bauche confesó que “me cuesta mucho trabajo entender el racismo neonazi”, pues “el ser humano, por naturaleza, es nómada”. Asimismo, la actriz lamentó que en México también seamos racistas, no solo en Estados Unidos, sobre todo “porque aquí todos somos iguales”.
Otro de los problemas que se tocan en “La doble vida de Estela Carrillo”, tiene que ver con el tráfico de personas, así como la violencia de género.
En ese sentido, destacó el que mucha gente “me escribió diciéndome es mi vida, es mi historia”, pues muchas mujeres compartieron con ella que sufren violencia de género o que su marido se fue a Estados Unidos y allá hizo una nueva familia.
Bauche señaló que para grabar la telenovela, se tuvieron que hacer dos años de investigación sobre los temas que se tocan en esta historia.
Antes de “La doble vida de Estela Carrillo”, Vanessa Bauche recordó que participó en telenovelas como “Eva la trailera”, con Edith González; “El Capitán Camacho”, “Rosario Tijeras”; además, “lo que hice constantemente con Televisa, como para checar tarjeta y estar presente fueron series”, precisó la actriz.
Bauche presumió que “Eva la trailera” ya se estrenó en España y en más de 50 países.
Al preguntarle sobre lo que se dice de ella en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Bauche comentó que “cuando hay intereses ocultos, cuando hay miedo, la gente tiende a dice muchas mentiras, a desinformar; para protegerse y para ocultar la verdad”.
Agregó que de forma arbitraria porque no lo contempla el estatuto de la ANDA, “ex secretarios forman parte de un autonombrado consejo consultivo”. Puntualizó que estos ex secretarios, en más de 17 años, “hubo, financieramente, mucho desorden, mucho desastre”, ya que entre otras cosas”, de las diez recomendaciones fiscales que se hicieron, ninguna se llevó al cabo.
Vanessa Bauche señaló que lo que sucede en la ANDA “es un despertar gremial”. Asimismo, señaló que Lilia Aragón, quien estuvo consignada y Julio Alemán le otorgó el perdón, “vendió propiedades valuadas cuatro años antes”.
Para la actriz, lo que importante es conocer las pruebas, así como los estatutos y conocer la Ley Federal del Trabajo. Explicó que hay un movimiento en el que participan entre 400 y 500 personas, gente que se ha sumado a la lucha por la transparencia llamado “Anda tú a saber”.
“Estamos en un momento histórico, no había pasado nada de esto desde los 70”, destacó la actriz. Al tiempo de lamentar la desinformación y la impunidad al interior de la ANDA.
Bauche aclaró que Felipe Nájera no violó el estatuto, referente a los contratos con Televisa y Televisión Azteca. “El contrato con Azteca lo echó a perder hizo Yolanda Ciani; violó la Cláusula Quinta con Televisa”. Explicó que la Cláusula Quinta estipula que “ninguna empresa puede pagar menos que Televisa”.
La actriz hizo un llamado para “que, por fin, tomemos cartas en el asunto y dejemos de ser agraviados y nos comportemos como agremiados”.
Fuente: RadioFórmula
Deja tu comentario